Industria química en Polonia. ¿Qué cambios vienen? [Actualización 2023]

La industria química en Polonia empezó a desarrollarse alrededor del año 1918. En ese momento nació la industria química y su desarrollo intenso se produjo en los años 20 y 30 del siglo XX. En los años 50 y 70 se observó otro período de cambios dinámicos.

Publicado: 28-02-2022
chemistry producer

El principal factor que permitió la expansión de la industria química polaca fue el inicio de la producción de pinturas, barnices y tintes, así como de explosivos. Otro acontecimiento importante fue la creación de la industria estatal del nitrógeno en la década de 1930. Sin embargo, el mayor aumento se registró en la década de 1960 , cuando la industria química creció 1,5 veces más rápido que la industria nacional total. La razón de esta situación fue la aparición de nuevas industrias relacionadas con el desarrollo de la química orgánica e inorgánica. Se construyeron cada vez más fábricas en Polonia y la producción comenzó a satisfacer la demanda de los consumidores. Esta situación persistió hasta principios de la década de 1980, cuando el ritmo de desarrollo de la química polaca disminuyó.

Características del sector químico en Polonia

La industria química polaca es el resultado del trabajo de personal cualificado que trabaja en diversas oficinas de diseño y laboratorios de investigación. Las ideas innovadoras de los científicos polacos son a menudo un gran activo no sólo en el país, sino también en el extranjero. Esas ideas son objeto de exportación, lo que permite la creación e implementación de tecnologías modernas. Por este motivo, es especialmente importante establecer y desarrollar la relación entre la comunidad científica y la industria, lo que tendrá un impacto positivo en el desarrollo del sector químico.

Teniendo en cuenta todas las fábricas que operan en la industria química, se afirma que la industria química en Polonia tiene actualmente una gama insuficiente. La razón de estas carencias es el presupuesto insuficiente asignado anualmente a la industria polaca. En consecuencia, la baja inversión de capital en este sector es la causa de las tecnologías obsoletas, el consumo de mucha energía, el mal estado de los dispositivos para la protección del medio ambiente, la baja eficiencia y la baja competitividad de la producción en los mercados mundiales. Sin embargo, la situación está empezando a mejorar y se estima que en los próximos años se observarán cambios positivos. En la actualidad, el número de empresas de la industria química que invierten en la construcción de instalaciones de producción modernas está aumentando y, por lo tanto, comienzan a poseer tecnologías a nivel internacional. Además, los productores polacos del sector químico implementan programas de modernización e introducen regulaciones que limitan el consumo de materias primas y energía. Todos estos cambios significan que Polonia está alcanzando lentamente a sus competidores extranjeros y fortaleciendo constantemente su posición en este sector. Hoy en día, Polonia puede considerarse el líder de la industria química en la región de Europa Central y Oriental. Según la Oficina Central de Estadística, el sector químico en Polonia emplea a unas 300.000 personas, lo que representa el 11 %del empleo en toda la industria en Polonia. En 2010-2016, la tasa de crecimiento de la producción vendida de la industria química fue del 5,7%. Es más del 2%más que en la industria manufacturera en general, en comparación con los datos del mismo período de tiempo. La industria química polaca se está desarrollando de forma dinámica en comparación con las mayores economías, no solo europeas sino también mundiales. En los últimos años, el aumento de la producción vendida en Polonia fue mucho mayor que en los EE. UU., Alemania o Francia, y solo menos de un punto porcentual menor que en China, el país de más rápido crecimiento del mundo.

El análisis muestra que en Europa en 2016, la mayor parte de las ventas (39,9%) de la producción química se vendió a productores de PVC y otros envases de plástico. Los siguientes fueron: construcción – 19,7%, motorización – 8,9%, electrónica – 5,8%y 3,3%- agricultura . Cabe destacar que ninguna de estas industrias funcionaría si no fuera por las materias primas y los productos semiacabados suministrados por la industria química.

La digitalización, la ecología, la flexibilidad de compras y la llamada economía colaborativa se están convirtiendo en tendencias globales en la industria . Los objetivos más importantes en el desarrollo de la industria química en Polonia son la reducción del consumo de materiales y el consumo de energía en la producción. Un aspecto importante es también el medio ambiente, que se protege no sólo mediante innovadores dispositivos de control (por ejemplo, para medir el nivel de contaminación), sino también mediante una normativa legal cada vez más restrictiva. Lamentablemente, el desarrollo de la industria química se ve limitado en cierta medida por la sociedad, que, debido al miedo a la amenaza que supone la producción de sustancias químicas, puede obstaculizar sus posibilidades de desarrollo. Esta barrera psicológica de la población ha obligado a los empresarios polacos a orientar su desarrollo también hacia los mercados del Este y de los países en desarrollo.

¿Qué cambios le esperan a la industria química en Polonia en 2019 y más allá ?

Entre las ramas de la industria química polaca, para las que se espera el mayor desarrollo en los próximos años , se mencionan en primer lugar la construcción (incluyendo adhesivos, pinturas, barnices , plásticos , asfaltos), los cosméticos y el cuidado personal, los medicamentos y productos farmacéuticos, y los equipos médicos desechables, la agricultura y la industria alimentaria (incluyendo fertilizantes y productos fitosanitarios, así como aditivos y envases). Los expertos predicen que los cambios en la industria de protección del medio ambiente también contribuirán al desarrollo de la química polaca, como el aumento de la eficiencia en el campo del tratamiento de agua y aguas residuales, la gestión de residuos naturales, así como la implementación de tecnologías sin residuos.

El mayor avance en el desarrollo de la industria química en Polonia, que nos espera en los próximos años, será el desarrollo de las industrias de refinación, petroquímica y procesamiento de plásticos . Este es un paso muy importante, ya que las materias primas básicas para toda la industria química son el gas natural y el petróleo crudo. El objetivo de este proyecto es aumentar intensamente la producción de combustibles y productos petroquímicos que satisfagan las necesidades de toda la economía nacional.

Otra previsión para los próximos años es el aumento de la producción a pequeña escala de productos especiales , que requieren métodos excepcionales de purificación y conducción del proceso. Estos productos están diseñados para satisfacer las necesidades de varios sectores de la economía y tienen propiedades únicas. Su ventaja más importante es el alto margen , en contraste con el grupo de productos producidos y vendidos a gran escala (los llamados commodities).

También es obvio que la industria polaca será informatizada. La mayoría de las máquinas y dispositivos funcionarán automáticamente, y el hombre se convertirá en el controlador de los dispositivos. Sin embargo, para que este plan se convierta en realidad, se necesitan gastos financieros, que actualmente no existen. Por esta razón, el escenario más probable es la expansión basada en empresas con capital extranjero. Puede obtenerse en varios tipos de programas de desarrollo, así como en otras formas que atraigan a los inversores extranjeros. El proceso debe estar respaldado por cambios sistémicos y de propiedad: muchas empresas probablemente serán privatizadas o transformadas en sociedades anónimas.

Perspectivas para el desarrollo del sector químico

El aumento de la eficiencia energética y de los procesos es el resultado de los cambios positivos que se observan en la industria química en los últimos tiempos. Este aumento ha dado lugar a un desarrollo más rápido de las exportaciones que de las importaciones, lo que ha dado lugar a un superávit comercial, lo que es otra confirmación del hábil uso del potencial que se encuentra en este sector. Debido a que la industria química desempeña un papel enorme en la economía polaca , es necesario apoyar su desarrollo y empezar a percibirla como una industria que se preocupa por el medio ambiente, crea nuevos puestos de trabajo y promueve la innovación. Sin un cambio de actitud, será difícil utilizar su potencial, que es significativo para la economía polaca.

Actualmente, en el mundo de las soluciones flexibles, la industria química polaca está empezando a adaptarse lo más posible al destinatario. Por lo tanto, la búsqueda de soluciones innovadoras es necesaria para que el sector químico se desarrolle de forma dinámica. Es necesario aumentar la eficiencia de la producción y abordar algunas tendencias como un desafío planteado por el mundo del consumo. Sin embargo, el mayor desafío es ver este concepto como una oportunidad para mejorar su posición, lo que conduce a un futuro mejor.

Un año 2020 difícil y revoluciones que se avecinan en la industria química

2020 fue el año de la pandemia de COVID-19, que provocó el colapso de los mercados industriales. La industria química también se enfrentó a desafíos. Para muchas empresas, este período significó cambios en la planificación, la producción, el suministro y otras áreas comerciales importantes.

Los desinfectantes y los componentes esenciales para la producción de productos médicos y farmacéuticos demostraron ser uno de los grupos de productos más solicitados durante la pandemia. Algunas empresas incluso decidieron transformar sus sistemas, adaptándolos a la producción de desinfectantes . Entre ellas se encuentra PCC Exol SA Gracias a la adaptación de las líneas de producción al nuevo negocio, la empresa pudo apoyar la atención médica suministrando desinfectantes a hospitales, oficinas, escuelas y muchos otros lugares de uso público. La pandemia ha hecho que la gente tome conciencia del importante papel que desempeña la química en la economía, ya que proporciona materias primas y aditivos esenciales para la producción de medicamentos, productos médicos, detergentes y productos de higiene personal y muchos otros artículos de primera necesidad.

Aunque ha sido difícil, el período de pandemia no ha detenido el crecimiento dinámico de la industria química, que ha tenido que adaptarse rápidamente a las nuevas realidades. La industria de la construcción y la industria de procesamiento de plásticos han tenido un desempeño bastante bueno. Entre los temas importantes para la economía también se encuentran la tecnología del hidrógeno, la seguridad en la industria química y una de las tendencias principales: el desarrollo sostenible y el impacto de la industria en el cambio climático.

¿Qué nos espera en 2021 y más allá?

Como resultado de la pandemia, la química ha adquirido aún más importancia como industria estratégica para toda la economía. Las empresas, los productores, los científicos y otros en este campo seguirán enfatizando su valor y la necesidad de un enfoque de igualdad.

De cara al futuro, nos enfrentaremos a una nueva realidad de nuevas tecnologías proambientales, cuyo surgimiento está determinado por las leyes de la UE y las directivas internas de cada país. La industria química ya ha desempeñado un papel estratégico en la consecución de los objetivos climáticos. Esto implica cambios en la política energética o estrategias de desarrollo con bajas emisiones de carbono. Una tendencia perceptible, que se ha observado en los pronósticos para la industria química, es la implementación de innovaciones, especialmente aquellas pertinentes a los supuestos del Programa Green Deal – Pacto Verde Europeo.

La sostenibilidad constituye un aspecto muy importante para la industria. Los ciudadanos son cada vez más conscientes de los riesgos de las actividades nocivas para el medio ambiente. En este sentido, es fundamental crear una imagen ecológica que durante mucho tiempo ha estado poco asociada a la industria química.

El programa ‘Nueva Energía’, la implementación de tecnologías innovadoras de hidrógeno, es una de las principales iniciativas que ya están sobre la mesa. Su implementación está prevista para 2021. Esto tiene como objetivo ayudar a la industria química polaca y hacer que el sector sea más atractivo. Las empresas ya están planeando implementar el uso del hidrógeno como "energía verde". Esta tecnología tiene como objetivo, entre otras cosas, reducir la huella de carbono. En los próximos años, en general, se verán utilizados varios tipos de fuentes de energía renovables, lo que tendrá un impacto ambiental positivo.

Los pasos estratégicos hacia la transición digital se están convirtiendo en un tema familiar común. La industria química es uno de los sectores más desarrollados que dependen de las tecnologías modernas. La tendencia temporal se ha convertido lentamente en una estrategia estable para la mayoría de las empresas. La Cámara Polaca de la Industria Química creó su propio proyecto "Industria 4.0 – Química 4.0", diseñado para ser una respuesta al desarrollo hacia la digitalización. La introducción de una transformación digital efectiva en la química aún requiere mucho trabajo y actividades en la fase de los procesos de negocio, pero también en cuanto a la mentalidad de los empleados y su implicación en el trabajo.

Las empresas también están introduciendo nuevas soluciones en lo que respecta a la seguridad de la producción y de los productos. La vida humana parece ser el tema más importante para cada uno de nosotros. Por eso la seguridad de los problemas químicos es tan importante. El plan inmediato de muchas empresas es implementar buenas prácticas en el campo de la seguridad de los procesos y del transporte.

La producción de formulaciones y aditivos químicos para la industria de la construcción moderna, incluida la construcción ecológica y pasiva, seguirá su impulso. También se prevé la introducción de nuevas sustancias menos invasivas para el medio ambiente del grupo de los agroquímicos. La prioridad de los trabajos de investigación y desarrollo ya se da a los productos con un alto índice de naturalidad, biodegradables, antialérgicos o veganos. Sin duda, el tema del desarrollo industrial en la producción y procesamiento de plásticos sigue estando a la vanguardia. Una vez que termine la pandemia, la industria tendrá que afrontar la nueva realidad con nuevas experiencias. Su aspecto clave será la salud y la seguridad humanas y un medio ambiente limpio.

¡La industria química no pierde ritmo! ¿Qué ha pasado en 2021?

Cada año, la industria química registra un creciente interés como sector clave para el desarrollo de toda la economía. En los últimos dos años, la pandemia de COVID-19 ha aumentado aún más su importancia en términos de suministros necesarios para las industrias médica y farmacéutica. También fue de importancia clave el aumento de la producción de desinfectantes y productos de limpieza y lavado industriales, ya que estos productos se utilizaron para ayudar a las empresas a volver a funcionar como antes de este período difícil.

Sin embargo, como en otros casos, la pandemia también ha dejado su huella negativa en la industria química en forma de crisis económica. La lucha contra sus efectos continúa hasta el día de hoy y, según las previsiones, aún queda un largo camino por recorrer para superarlos.

Sin embargo, cabe destacar que 2021 no solo se trató de luchar contra la pandemia y sus consecuencias, sino que también fue testigo del desarrollo de nuevas tecnologías. La industria química se centró especialmente en actividades relacionadas con medidas proambientales y soluciones que apoyan la transformación digital. Esto está relacionado con las tendencias modernas, pero también es una respuesta a muchas regulaciones legales a las que la industria tiene que adaptarse. En particular, sectores como la construcción, el procesamiento de plásticos y muchos otros han desarrollado sus carteras en el contexto de estos cambios.

Nuestras predicciones sobre el año pasado se han cumplido. Pensemos, entonces, en lo que nos puede deparar el 2022.

El futuro verde y otros cambios en la industria química

Ecología en la química

El sector químico es uno de los más desarrollados en cuanto a la introducción de actividades y tecnologías proambientales. La química es un pilar importante para el funcionamiento de muchas industrias, procesos y producción de dispositivos y herramientas necesarios. Por ello, la industria química se considera un actor clave en la transformación medioambiental mundial.

En la actualidad, es importante adaptarse a las regulaciones del Pacto Verde Europeo. El proceso se apoyará en diversas herramientas, entre ellas el paquete “Fit for 55” de la Unión Europea. Incluye una serie de directivas y propuestas de cambios que están relacionadas principalmente con la idea del desarrollo sostenible y los planes de descarbonización. Una parte importante de estos cambios también implica objetivos relacionados con la reducción de emisiones y, por tanto, con un mayor uso de fuentes de energía renovables. En este ámbito también se destaca el papel clave de la industria química, responsable de la producción de materias primas básicas y elementos para la construcción de paneles solares o turbinas eólicas.

La revolución verde de la industria química se puede observar en el ejemplo de empresas como el Grupo PCC, que está implementando cada vez más medidas pro-ambientales y ampliando la oferta de productos ecológicos. En su catálogo, encontraremos una serie de fórmulas preparadas a base de materias primas naturales, pero también productos como el tetracloruro de silicio o el microsílice, que son una materia prima indispensable para la industria fotovoltaica.

Transformación digital

Una de las tendencias clave en la actualidad es la innovación, a la que sigue la introducción de tecnologías modernas. La introducción de estas soluciones en la industria química se basará en la transformación digital. A largo plazo, las innovaciones basadas en la digitalización tienen como objetivo aumentar la seguridad, maximizar los beneficios y muchos otros beneficios.

Actualmente, nos enfrentamos al fenómeno de la cuarta revolución industrial: la Industria 4.0. En el fondo, se trata de un uso extensivo de las redes, Internet y el intercambio de datos para mejorar el funcionamiento. Por ello, el sector químico, considerado precursor de las tendencias modernas, también está adaptando sus actividades a estos cambios.

El año 2022 presagia muchos cambios en la industria química, que traerán nuevas tendencias de desarrollo. La transformación verde y la digitalización son algunos de los puntos de atención más importantes, pero eso no es todo. Estas actividades tienen como objetivo garantizar que la industria química, en primer lugar, fortalezca su competitividad en el mercado químico mundial mediante soluciones modernas, productos únicos y otras propuestas que satisfagan las expectativas de los consumidores.

¿Estará la industria química en Polonia a la altura de estos desafíos? Hay muchas cosas en marcha en Polonia, pero todavía queda mucho por hacer.

2022: Un momento desafiante para la industria química

El año pasado fue un año interesante y desafiante para la industria química polaca. Para muchas empresas fue incluso crítico, principalmente debido a los altos precios del gas y la energía, la inflación, la volatilidad del tipo de cambio y los precios fluctuantes de las materias primas para la producción. ¿Cuáles fueron las razones subyacentes? En primer lugar, la situación macroeconómica y geopolítica incierta relacionada con la guerra en Ucrania y los cambios significativos en las regulaciones y los requisitos legales. Estos son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentó la industria química en 2022.

Muchas empresas se vieron más afectadas por el aumento de los precios del gas y la energía, así como por la disponibilidad reducida de ciertas materias primas. Las decisiones de restringir temporalmente la producción de sustancias como la poliamida 6, la caprolactama, el amoníaco o los fertilizantes nitrogenados han tenido un impacto significativo en otros sectores de la industria. También cabe señalar que los problemas relacionados con la energía también afectaron a Europa y otras regiones del mundo. EspañolEsto ha provocado un aumento de los precios de las materias primas y de los productos de consumo elaborados a partir de ellas.

Las normativas mencionadas anteriormente, relacionadas principalmente con la transformación verde y la digitalización, han supuesto cambios importantes a los que la industria química ha tenido que adaptarse. Una de estas normativas es el paquete de medidas de la UE “Fit for 55”, que impone a las empresas una serie de directivas relacionadas con la introducción de cambios sostenibles y la consecución de objetivos de bajas emisiones de carbono. Estos cambios también han afectado a las empresas químicas y les exigen que adapten sus sistemas de fabricación a los principios de la química sostenible y que hagan un mayor uso de la energía procedente de fuentes renovables. La industria química se considera un sector clave para el funcionamiento de toda la economía. Por eso es tan importante realizar cambios en la aplicación de tecnologías y la fabricación de productos con un impacto reducido en el medio ambiente, así como en la salud y la vida de las personas. Se espera que la química segura y sostenible se convierta en el motor de la “transformación verde” de la industria.

Cabe mencionar que esta revolución es un buen paso hacia la independencia de la industria química y su seguridad energética. La guerra en nuestra frontera oriental ha demostrado claramente la importancia de lograr que la industria sea independiente de los magnates energéticos mundiales en términos de suministro de energía, así como de la disponibilidad de materias primas. Invertir en el acceso a fuentes de energía renovables y a centrales eléctricas propias es una estrategia a largo plazo que puede traer numerosos beneficios y se está convirtiendo en una necesidad también para las empresas polacas.

A pesar de las dificultades mencionadas, la industria química sigue creciendo. El crecimiento económico mundial significa una demanda creciente de productos químicos que son la base para la fabricación de muchos productos finales. La rápida adaptación a las regulaciones actuales, iniciada por algunas empresas como el Grupo PCC, garantiza una ventaja competitiva en el mercado y permite mantener operaciones estables incluso ante crisis sociales, económicas y políticas.

Digitalización y revolución energética: tendencias de desarrollo de la industria química

Química digital

Los avances relacionados con la revolución industrial en curso – Industria 4.0 – han estado presentes desde 2021. El uso de soluciones innovadoras en línea y la automatización tiene como objetivo, entre otros, hacer que el intercambio de datos sea más rápido y efectivo, y acelerar los procesos y hacerlos más eficientes mediante la digitalización y la automatización. Se espera que estas tendencias innovadoras generen flujos de trabajo más asequibles y eficientes que se traducirán en la maximización de las ganancias. Sin embargo, las empresas aún informan de lagunas en sus competencias relacionadas con la implementación de soluciones digitales, y también preocupaciones sobre la digitalización y la robotización. Las preocupaciones están relacionadas principalmente con la sustitución de personas por robots y los desafíos de este costoso cambio.

Sin embargo, es importante que la revolución digital considere no solo sus costos sino también sus posibles beneficios. También vale la pena pensar en la seguridad y las formas de utilizar el capital humano y encontrar oportunidades para su desarrollo, así como formas eficientes de utilizarlo en el negocio.

Energía verde

La crisis energética ha afectado prácticamente a todos los sectores de la industria europea, incluido el químico, lo que ha provocado inestabilidad económica y turbulencias en el mercado de las materias primas, un problema de gran envergadura que dificulta a muchas empresas mantener la producción y, por supuesto, cumplir con las obligaciones relacionadas con la transformación verde u otras normativas.

Por ello, aspirar a la independencia energética, por ejemplo mediante el uso de fuentes renovables , disponer de una infraestructura energética propia o invertir en redes de transmisión, se considera un objetivo importante en la estrategia del sector químico. Asimismo, se destaca la importancia de que los reguladores escuchen los argumentos de los empresarios y adapten las directivas existentes a la situación actual.

Asimismo, hay que recordar que las empresas químicas son grandes productoras de materias primas básicas y componentes necesarios para la construcción de aerogeneradores o paneles solares, entre otros, por lo que la disponibilidad de estructuras que permitan obtener energía renovable depende del desarrollo del sector químico. EspañolEs aún más importante escuchar las necesidades de la industria química polaca y encontrar un punto intermedio entre los requisitos y las normativas existentes.

Por tanto, se puede decir que 2023 es un año para realizar cambios importantes en términos de comprensión e implementación de procesos de digitalización y automatización, y para centrarse en la solución de los problemas de consumo energético.

Igualmente importante es dar más pasos hacia la sostenibilidad de la industria química. Los consumidores son cada vez más conscientes de los riesgos climáticos y los peligros asociados a ellos. En consonancia con ello, aumentan sus expectativas hacia los fabricantes que ahora deben competir no solo en términos de calidad o precios de sus productos, sino también en sus características medioambientales, incluidas en particular las bajas emisiones.

Estas actividades tienen como objetivo garantizar que la industria química polaca mantenga su alta posición en el mercado mundial, pero sobre todo para proporcionar seguridad en el contexto de la crisis económica y garantizar el suministro continuo de productos de alta calidad que son esenciales para el funcionamiento de otras industrias y el suministro de productos básicos necesarios para nuestra vida diaria.

Vivimos un momento difícil para la industria química en Polonia. ¿Será capaz de hacer frente a estos desafíos? ¿Qué más nos depara el 2023? Lo sabremos muy pronto.


Autor
Editores del blog del Portal de productos del Grupo PCC

Un equipo de expertos experimentados del Grupo PCC (químicos, especialistas en I+D, personal de laboratorio, académicos y redactores) es responsable del contenido publicado en nuestro blog. Diariamente, siguen las innovaciones de la industria e implementan soluciones tecnológicas para ofrecer productos químicos innovadores. En sus artículos, comparten su conocimiento de los procesos y aplicaciones de la química tanto en la industria como en la vida cotidiana.

Comentarios
Únete a la discusión
No hay comentarios
Evaluar la utilidad de la información.
- (ninguna)
Tu clasificación

La página ha sido traducida automáticamente. Abrir página original