Actualmente, los poliuretanos (PU) se encuentran entre los polímeros más populares y de mayor aplicación en el mundo. Se habla con frecuencia del poliuretano como un material con infinitas posibilidades de aplicación. Al mismo tiempo, es uno de los plásticos contemporáneos más importantes.
Los poliuretanos se crean mediante la polimerización por adición de isocianatos multifuncionales (componente B) con polioles (componente A), derivados del petróleo crudo. Al mezclar ambos componentes, se inicia una reacción química y se crean poliuretanos, generalmente en forma de espuma. Cabe destacar que el poliol en su fórmula avanzada contiene sustancias auxiliares cuidadosamente seleccionadas, como catalizadores, agentes espumantes (poróforos), estabilizantes y surfactantes . Al sustituir algunos de los componentes mencionados o modificar las proporciones de los componentes A y B en la mezcla, es posible regular las propiedades físicas y mecánicas del poliuretano resultante. Su objetivo es obtener materiales con diferentes grados de rigidez, resiliencia y resistencia. Además, este material es adecuado para hormigón y, a menudo, para aplicaciones específicas. Al mismo tiempo, gracias a los plásticos de poliuretano, es posible utilizar los recursos naturales de forma sostenible y más eficaz.
Esta amplia variedad permite que los sistemas de poliuretano se apliquen como materiales de aislamiento en edificios residenciales, industriales y agrícolas, así como en edificios de servicios públicos. Un ejemplo de ello son los modernos aislamientos de poliuretano de la marca Crossin Insulations.
El poliuretano también ofrece numerosas soluciones innovadoras para la industria. No solo aísla eficazmente los tanques de fabricación, sino que también pega y sella las juntas en las líneas de producción. Las espumas de poliuretano también se utilizan en la fabricación de componentes para automóviles y otros vehículos. Los volantes, las palancas de cambio y los salpicaderos suelen estar hechos de poliuretano. El poliuretano también es adecuado como material de absorción de impactos, como debajo de los guardabarros, o como aislamiento acústico en el tapizado del techo. Quienes valoran la comodidad al volante deben recordar que los asientos de los coches, en los que recorren cientos de kilómetros, también están hechos de espuma de poliuretano flexible. Los recubrimientos de poliuretano también se utilizan ampliamente en el transporte. En la industria del deporte y la recreación, la espuma de poliuretano integral se utiliza en la fabricación de sillines, mangos y colchones de bicicleta, así como en las suelas del calzado deportivo. En medicina, los materiales a base de poliuretano se emplean en la fabricación de mesas de operaciones o en la estructura de sillas de ruedas, mientras que en la industria minera, los poliuretanos se utilizan como uno de los aglutinantes más resistentes. El poliuretano también se utiliza ampliamente en el sector del mueble , por ejemplo, en la fabricación de colchones y muebles tapizados .
Todos deseamos sentirnos seguros y cómodos. Gracias a su universalidad, el poliuretano permite combinar ambos aspectos, ofreciendo materiales aislantes de nueva generación a medida. Su excelente aislamiento térmico y acústico proporciona un confort térmico único y protege contra el ruido. Por otro lado, la estética y la fiabilidad del aislamiento de poliuretano garantizan comodidad y seguridad a largo plazo. Ahora, sabiendo que utilizamos productos a base de poliuretano en un espectro de aplicaciones tan amplio, muchos de nosotros nunca miraremos este polímero con indiferencia.
Anna Jarosik, Ph.D.
Grupo PCC